Historia de la Escuela


HISTORIA INSTITUCIONAL

Fecha de creación de la Escuela

·        Creación de la escuela :año 1928, funciona en la esquina de la calle Alem y Calle “G”.


Hechos destacados o acontecimientos importantes.


  • 1943: Funciona 1°,2°, 3° y 4°  año.

  • 1944: Funciona como Esc. N ° 9 “Miguel de Azcuénaga”, funciona como Categoría Elemental. Director: Sr. Orlando Vargas Leiva.

  • 1946: Se considera volver a tener 4°, hay solamente hasta 3°.

  • 1945: Directora Margarita R .de Sánchez.

  • 1947: Se incorpora 4°.

  • 1948-1949: Primeras comisiones: Club de Madres. Sociedad Cooperadora Biblioteca Popular. Club Atlético.

Acta N ° 12: Diciembre de 1949 : se crea Cruz Roja Infantil. 
 
  • 1950: Se acuerda buscar terreno para el edificio propio.

Biblioteca Popular: Funcionó desde su creación hasta la fecha a cargo de la docente Olga González . En ese año se deja la Biblioteca en manos de la Cooperadora.

  • 1951: El 30 de marzo de 1951 Escuela N ° 286 “ Miguel de Azcuénaga”

29 de marzo : La Cooperadora compra el terreno para el edificio propio al Sr Antonio Reyna Granados. Se trata de una terreno que se localiza sobre la calle “G” , frente al edificio que la escuela alquila al Sr. Evaristo Sánchez .

13 de mayo: Comisión pro- adquisición terreno propio, para recaudar fondos para la compra del terreno.

01 de julio: Recolección de fondos para la adquisición del terreno.

06 de octubre: Se jubila la Sra. Margarita Sánchez .Asume Lides Isa Gilberto.

  • 1952:  Asume la dirección la Srta. Elena Juri. Se saca 4° grado.

  • Hasta junio de 1952 figura en la ubicación zona Villa General Alvear , y en ese año aparece  “ El Molino” , distrito Juncalito, General Alvear.


  • 1953: El acta de padres figura distrito “El Juncalito”  y no se menciona  “El Molino”.

31 de julio : Se informa que la provincia no construye más edificios escolares, sino que la DGE , colocará títulos entre los propietarios de la zona  y con cuyos fondos se construirán escuelas.

20 de septiembre: Se forma comisión pro- edificación escolar “ Evita” que tendría por finalidad colocar los títulos entre las personas de la zona. Presidente de la comisión Sr. Pedro Martínez. Vicepresidente: Andrés Bereaux.

  • 1956: Funciona con 1° inferior ,1° superior , 2°,3°,y 4°.
La zona geográfica se denomina Departamento de General  Alvear Distrito “El Juncalito”.
La comisión de padres ya tiene  el terreno propio el edificio  y en trámite la escritura a favor de la DGE.
06 de junio: Consta en Acta N° 48 que la escuela recibe en donación un reloj. También se hace referencia a la necesidad de poner tinteros en los bancos porque los alumnos se muchas con tinta al escribir.

  • 1957 : Se agrega 5°, 6°. Se propone hacer la instalación eléctrica en el edificio escolar .

  • 1961: El 24 de  abril : Gestionar del departamento de edificación  escolar la planificación para construir edificio escolar en el terreno propio que posee la escuela , producto de la donación que hace la Sociedad Cooperadora.


  • 1962: Mayo se adquiere un microscopio.

  • 1964: 06 de julio , Las asociaciones de ayuda han adquirido terreno para ofrecerlo a la DGE . A la fecha sólo falta escriturar una fracción de 10  X 50 m.
  • 1966: Construcción del edificio escolar.

  • 1967: 26 de noviembre se analiza presupuesto para la construcción del tapial 34 metros. Y colocación del piso mosaico de 363 m 2 para el playón deportivo.
La empresa Celeste Martina  colocó las baldosas sin cargo.

  • 1968: Se reestructuran los grados , se suprime 1° inferior y se incorpora 7° .
Se ocupa el nuevo edificio escolar. Se construye el escenario al aire libre.

  • 1975: Se crea la primera sección de Jardín de Infantes “Ardillitas” . Su primera maestra fue Stella Maris Rodríguez.

  • 1976: Director suplente: Nélida Domínguez por fallecimiento del Sr. Ojeda Héctor

·        1977: Directora suplente Teresita Rodríguez de Serassio (figura como directora maestra titular Élida)


·    1978: 07 de junio asume como directora María Teresa García de Martinez. El 14 de octubre se cumplen los cincuenta años de la escuela . La Comisión Cooperadora procede a colocar un busto del Patrono.

·    1979. Directora suplente  María Teresa García de Martinez (Directora titular Franca Bruni de Alvarez) El 17 de abril : primera titularización de celadores . Se les comunica a los celadores  Rosa Buades y Alicia Medina que fueron Titularizadas .El 23 de agosto: Se inaugura la biblioteca escolar “ Héctor W. Ojeda”.
·    1980: Se cambia nuevamente el número y pasa a figurar como Escuela N ° 1-250 “ Miguel de Azcuénaga”

·    1981: 29 de mayo: se propone la construcción de un gimnasio cubierto.


·    1982: Asume como directora titular Silvia T. Agazzoni.

·    1986: El 01 de octubre  asume la dirección Jacinta Susse de Gauvrón.



·    1989: El 01 de enero asume la Dirección Rosa de Pérez. El día 17 de abril se realizó la conexión de agua potable.


·    1990:  El 2 de marzo asume como Vicedirectora titular Silvia Marín de Pino . El 10 de septiembre asume la dirección como suplente Silvia M. de Pino. El 12 de septiembre asume la Vice- dirección María Teresa García de Martinez.


·    1991: Construcción del Gimnasio.

·    1992: Se realizan las Primeras Olimpíadas para Escuela Primarias Rurales. Asume la Vice Dirección Araceli Esther Pessio.


·    1995: Asume la dirección como titular  la profesora Ana María García de Narváez. Vice Directora Titular : Silvia Marín de Pino.

·    1996: Asume la Vice-  dirección  ( s) Araceli Pessio


·    2003: El 01 de diciembre asume como Vice directora titular Fabiana Marina Moreno, quien pasa a la Escuela 1-393 “ José Mármol” como Directora Suplente . Vice directora suplente : Profesora Araceli Pessio.

·    2005: El 01 de enero cesa la Vice- directora : Araceli  Pessio, porque  pasa a asumir la dirección titular de la Escuela República del Brasil. El 21 de febrero  asume como Vice- directora suplente Carolina Moyano.

·    2006: Se festejan los 16 años de las Olimpíadas para Escuelas Primarias Rurales  declarado de interés departamental .


·    2007: El 01 de enero la Sra. Fabiana M. Moreno se hace cargo de la Vice dirección (titular)  El 09 de abril se implementa la Doble Escolaridad.
    Se crea la Sala de cuatro años, turno tarde, docente: Mirta Marín. (t)
    Se declaran las Olimpíadas para Escuelas Primarias Rurales de interés      Departamental.

·    2.015: La Inspectora Técnica Escolar de la Sección Nº 35 Profesora Lilian García procede a dar de alta por traslado definitivo en el cargo de Dirección Libre a partir del 10/06 a la Profesora Delia Gonzalez y en la Vicedirección titular a la Profesora Claudia Daniela Stella.

·    2.016: Se hace cargo de la Vicedirección Suplente la Profesora Nora Vidal, en reemplazo de la titular quien posee Art. 61 el día 17 de octubre.


Se realizan las XXV Olimpíadas interdepartamentales para Escuelas Primarias Rurales

Comentarios

Entradas populares de este blog

XXVI Olimpíadas Deportivas Interdepartamentales para Escuelas Rurales Primarias "Profesor José Eduardo Amézqueta"

Caracterización de la Escuela